Correa de distribución del auto: ¿Cuándo cambiarla y por qué?
En Servimaq te contamos por qué es importante cambiar la correa de distribución del auto y cuándo se recomienda hacer su mantenimiento preventivo.

La correa de distribución es una pieza importante en el vehículo, dado que permite distribuir la fuerza generada por el motor a los distintos sistemas del auto.
Por eso su mantenimiento preventivo es fundamental para evitar que se dañe, siendo uno de los problemas más frecuentes y costosos en los autos.
En Servimaq te contamos qué es la correa de distribución, cuándo se debe reemplazar y por qué es importante hacerle mantenimiento preventivo.
¿Qué es y para qué sirve la correa de distribución del auto?
La correa de distribución es un sistema que permite transmitir el movimiento y la fuerza mecánica del motor a otros componentes.
Se diferencia de la cadena de distribución, al ser más ligera, de funcionamiento suave, aunque su duración es menor.
Está formada de caucho reforzado de gran resistencia y se encuentra dentada para poder transmitir la energía mecánica entre los piñones.
Su función es distribuir el movimiento que genera el motor, mediante las poleas, a otros elementos auxiliares del auto para su funcionamiento, como el ventilador, el alternador, etc.
¿Cada cuánto se cambia la correa de distribución del auto?
Como otros componentes del auto, la correa de distribución requiere ser reemplazada cada cierta cantidad de tiempo o de kilómetros.
Se trata de un problema frecuente que se puede evitar poniendo atención a ciertas señales y haciendo los mantenimientos preventivos cuando corresponden.
Para eso es preciso revisar el manual del fabricante del vehículo para conocer el periodo estipulado para su correcto reemplazo, antes de llegar a atravesar problemas mayores.
El tiempo de reemplazo depende estrictamente del tipo de motor del auto y las características que tiene el vehículo en concreto.
Se estima que la correa de distribución se debe cambiar cuando el auto tiene un recorrido de entre 60.000 y 160.000 kilómetros, o cada 5 años.
Sin embargo, no es igual cuando el auto realiza 100.000 kilómetros en marcha relajada, larga y constante, que en recorridos intensos, con frenadas frecuentes (aquí se desgasta antes).
De la misma manera, si el vehículo se encuentra expuesto regularmente a temperaturas extremas, puede ser necesario su reemplazo a los 4 años.
Señales de problemas en la correa de distribución
Algunas señales que indican que el cambio de correa de distribución debe hacerse antes de tiempo, pueden ser:
Ruidos raros, que pueden deberse a una incorrecta tensión de la correa.
Vibraciones, que se observan con el auto al ralentí.
Humo de escape, por fallos de ignición causados por una distribución defectuosa.
Fuga de aceite, a través de fisuras producidas en holguras de una correa desgastada.
Problemas de arranque, por una correa desgastada o averiada (en este último caso, el auto directamente no arranca).
¿Problemas mecánicos? En Servimaq contamos con técnicos certificados frecuentemente por los fabricantes. ¡Visita nuestro taller!
¿Por qué es importante revisar la correa de distribución?
La correa de distribución debe ser revisada de forma regular, en los mantenimientos preventivos y según indicaciones del fabricante, para evitar problemas graves en el auto.
Si la correa de distribución se rompe, el giro del motor se desajusta y puede dañar gravemente el pistón y las válvulas del mismo, lo cual pone en peligro a todo el funcionamiento del vehículo.
Mantenimiento preventivo en Servimaq
Para evitar graves problemas en tu auto, te recomendamos hacerle un mantenimiento preventivo en Servimaq, donde te brindamos toda la seguridad que necesitas.
Nuestros técnicos mecánicos cuentan con amplia experiencia en el recambio de piezas del vehículo, además de utilizar repuestos originales para una mayor confiabilidad. ¡Agenda una cita con nosotros!